Si iOS es el alma del iPhone, las aplicaciones son el alma de iOS. Nos movemos cada día con ellas, las abrimos y cerramos (en un mal hábito) continuadamente, y no solemos darnos cuenta de aquellas que consumen mucha batería sin que se note en nuestro uso cotidiano.
¿Que aplicaciones son esas? Pues depende de ese uso que le des, pero hay algunas de las que podemos sospechar sin reparos. Sin generalizar, pero si tienes problemas con la autonomía de tu iPhone quizás es hora que revises las aplicaciones de redes sociales y de medios.
Mejor la web que la app: el caso de Twitter
Ocurre como con los alimentos: abusar de algo, por muy saludable que parezca, puede acabar siendo perjudicial. Nuestros compañeros de Xataka Móvil han hecho pruebas con el caso de Twitter: si la usas durante varias horas al día puede ser la responsable de que tu iPhone drene su batería demasiado rápido. Y no es sólo su consumo de la batería: la caché que utiliza la aplicación puede llegar a ocupar varios GB de almacenamiento.
La alternativa que puedes hacer es sencillamente desinstalar Twitter, y utilizarla a través de su web oficial. El navegador que utilices pasa a tener esa carga de recursos, pero siempre va a ser menor que la que te va a dar una aplicación. Además, una página web no es capaz de registrar tantos datos como lo hace una aplicación.
Y he mencionado Twitter, …