Cuando nosotros eliminamos permanentemente un archivo de nuestro ordenador, realmente el fichero no desaparece completamente justo después de haber realizado la acción, sino que el sistema operativo elimina la referencia al archivo y ese espacio se marca como “disponible” para que pueda ser ocupado por nuevos datos.
Por ello mismo, cuánto antes intentemos recuperar el archivo, más probabilidades tenemos de conseguirlo. Por suerte, Microsoft ofrece una herramienta gratuita que podemos descargar para Windows 10 y 11. En este artículo te enseñaremos a utilizar Windows File Recovery.
Cómo utilizar Windows File Recovery para recuperar archivos borrados en Windows
La herramienta incorpora un sistema que funciona a modo de línea de comandos. De esta manera, introduciendo el comando deseado, el usuario puede recuperar un archivo que se haya borrado previamente de la unidad de almacenamiento del equipo. Habrá ocasiones en las que podamos recuperar el archivo y otras en las que no habrá suerte. No obstante, nunca perderemos nada por haberlo intentando.
Para utilizar Windows File Recovery, lo primero que tenemos que hacer es descargar la herramienta desde la Microsoft Store. Esta app es Win32, y es compatible desde Windows 10 build 2004 y en adelante. Para usarla, podemos iniciarla desde su acceso directo o recurrir a la terminal de Windows, en este caso Símbolo del sistema, pero con privilegios de administrador. Para este último caso tan solo debemos introducir el comando ‘winfr’ o ‘winfr /!’ si quieres ver la lista de comandos adicionales (sin las …