Como tantísimas otras personas, trabajo cada día un mínimo de ocho horas y lo hago sentado frente a una pantalla. Lo hago desde casa generalmente, aunque daría igual que fuese a una oficina porque seguiría haciendo lo mismo. La ventaja que en mi caso tiene teletrabajar es que puedo decidir qué mobiliario usar y presentí que un escritorio elevable sería de utilidad para acabar con los dolores de espalda. Y vaya que lo fue, aunque tampoco fue sencillo.
Los también conocidos como standing desk por su nombre en inglés son en esencia escritorios corrientes con la particularidad de que permiten regular su altura, pudiendo así adaptarlo tanto a la silla cuando estamos sentados, como a nuestra propia altura cuando lo hacemos de pie. En mi experiencia ya te adelanto que es algo que me ha venido bien, aunque también tengo algunos consejos para quienes, como yo, piensen en este mobiliario como su posible solución a los dolores cervicales.
Lo de que Tim Cook usa un escritorio elevable no es broma
Tim Cook, CEO de Apple, posando en su despacho y dejando a la vista un escritorio de gran altura (Imagen: Vanity Fair)
Que haya citado al mismísimo CEO de Apple en el titular no es casual. Hay documentos gráficos que demuestran que Tim Cook trabaja con un escritorio alto. Sin ir más lejos, se puede apreciar en las fotos que se le tomaron para una entrevista con Vanity Fair (en la que, …