En los últimos años, he tenido oportunidad de probar numerosos accesorios de HomeKit para mi hogar. Uno de los más destacados para mí fueron las luces Hue de Philips, hasta el punto que el año pasado comencé a "construir" la inteligencia de mi casa con la iluminación de esta compañía. Un año después, he dado algunos pasos adicionales que me han dado cierta perspectiva y me animan a completar el ecosistema poco a poco.
Eso sí, ya lo avisó Miguel López en su análisis de las bombillas de Ikea, también lo hizo Cristian Rus mucho antes: HomeKit puede ser adictivo. Y es cierto.
Elige al menor número posible de compañías diferentes
El año pasado pedí por mi cumpleaños el set inicial de Philips que incluía un par de luces y el puente (en Amazon por 60 euros), necesario para controlar este y otros dispositivos domóticos de la compañía. Aunque ya se sabía que Ikea iba a presentar su propia iluminación con integración de HomeKit, preferí elegir la solución de la holandesa por la multitud de productos ya en el mercado.
Si quieres tener luces de varias compañías, prepárate para un rincón repleto de hubs en tu casa.
Esto ha acabado demostrándose como la decisión correcta con el tiempo ya que, efectivamente, hay bastantes accesorios interesantes de esta marca. Por eso, mi recomendación es elegir una única compañía para cada grupo de accesorios domóticos, como la iluminación, la calefacción y aire acondicionado o el sonido.
…