Las VPN suelen aparecer en los debates sobre seguridad y privacidad a la hora de navegar en internet. Es posible que, como mínimo una vez, te hayas planteado utilizar una o algún servicio derivado como Private Relay de iCloud+. Nunca me he visto en la situación de verme obligado a instalar una por motivos de fuerza mayor, pero he querido hacer una prueba instalando una VPN en mi Mac para ver de primera mano los beneficios que aporta.
Y esos beneficios existen, aunque también he comprobado que puedes no tomar la mejor decisión usándolos en todo momento o a la hora de elegir el servicio VPN que más te convenga. Veamos qué es lo que comporta y las conclusiones que he sacado.
Ventajas de utilizar una VPN
Utilizar una VPN te aporta más seguridad en términos generales, pero es especialmente ventajosa en situaciones concretas:
Si viajas frecuentemente, puede que te encuentres con redes WiFi públicas sin ningún tipo de protección (o una de bajo nivel) en aeropuertos u hoteles. Utilizar una VPN en estos casos te protege contra los llamados Ataques de intermediario o Man in the middle, en los que una persona en ese mismo aeropuerto u hotel puede interceptar tus comunicaciones quedándose con datos sensibles.
Si tu trabajo implica conectarse a servicios o redes internas importantes de forma remota, una VPN puede ayudarte a evitar el robo de contraseñas. Muchas empresas en instituciones como la Universitat Autónoma de Barcelona …