Aunque Apple Intelligence no estaba disponible en español hasta la llegada de iOS 18.4 beta 1, he estado probando todas sus funciones en inglés desde que Apple las lanzó el pasado mes de octubre. Mi opinión al respecto fue clara: no era un sistema usable al no estar en uno de mis idiomas maternos. ¿La razón? No lo usé de manera continua, sino que solo lo probé, por lo que no podía tener una opinión subjetiva.Sin embargo, la situación ha cambiado por completo. La primera beta de iOS 18.4, tanto para desarrolladores como para testers públicos, ha traído las funciones de Apple Intelligence a la Unión Europea y en español, lo que me ha permitido, por fin, usarlas en mi día a día. Tras probarlas durante unos días, mi opinión ha cambiado por completo, ya que ahora sí creo que algunas de sus funciones las usaré a diario.Las funciones de Apple Intelligence son una gran idea, pero deben mejorarAunque están en fase beta y es normal que aún no funcionen como deberían, las funciones de Apple Intelligence tienen una gran idea detrás. Ahora bien, no todas ellas se pueden usar a diario, pero sí la mayoría. En mis pruebas, las que mejor he notado han sido los resúmenes en Safari y las notificaciones prioritarias, que destacan aquellas que el sistema cree que pueden ser importantes para nosotros según el uso que le demos al iPhone. No aparecen de inmediato, sino que requieren un tiempo para empezar a mostrarse.Otra de las …