Durante los últimos años he probado los modelos de smartwatch más interesantes y en todo este tiempo he tenido la misma sensación, la experiencia no es del todo completa. Parece increíble decir esto, después de muchos años y muchas generaciones de este tipo de dispositivo que aún tengamos la sensación de que su uso es "incompleto", pero es la realidad, siempre hay algo que falta, a veces es el uso, otras son las malas aplicaciones de vinculación, pero la más habitual es la batería.Es cierto que poco a poco han ido mejorando, pero siempre existe la duda, compro un reloj conectado o un reloj inteligente. Tiene sentido esta pregunta, porque la gran debilidad de los smartwatch resulta ser la gran virtud de los relojes conectados. Una de las razones de decantarse por este segunda opción frente a un smartwatch es tener una mejor autonomía, pero quizás ahora ha cambiado todo, y no hay otro culpable que el smartwatch central de este artículo.El diseño es una de las claves: elegante y cómodo | Fotografía de Rubén UlloaLlevo meses usando el dispositivo del cual os voy a hablar -o una versión idéntica bajo otro nombre-, y la verdad es que el salto de calidad respecto a sus rivales es increíble. En estos momentos estoy probando los nuevos Samsung Galaxy Watch Ultra y Samsung Galaxy Watch7 y las diferencias en autonomía y carga son tan grandes que aunque estos modelos sean mejores en algunas cosas, la experiencia global queda empañada.Ver en Amazon.es: OPPO …