León, esa tierra que vio nacer a todos mis ancestros y que tan bien conozco desde que vine a este mundo. Una tierra en la que siempre se come bien y con unos paisajes tan espectaculares como problemáticos a efectos tecnológicos. Y es que, rodeado de montañas y en pueblos casi deshabitados, tener cobertura para realizar llamadas puede ser una utopía. Ni te cuento entonces para tener datos móviles con los que enviar un simple mensaje de Telegram o WhatsApp.
De ahí que mi sorpresa fuese enorme cuando en mis últimas vacaciones he descubierto los enormes avances en cobertura móvil en zonas en las que tradicionalmente se estaba incomunicado. A lo sumo, había que subir un poco el monte y, cual sketch de una película que retrata con tópicos la España rural, alzar el brazo con el móvil para tener una rallita de cobertura. Esto ha cambiado por completo.
De la más absoluta nada a un 5G que promete mucho
Son prácticamente incontables las ocasiones en las que, hace ya cuatro años, Apple pronunció "5G" en el evento de presentación de los iPhone 12. Fue en 2020, cuando tras haber visto a todos sus competidores adelantarse, los californianos por fin lanzaban terminales compatibles con estas redes de alta velocidad y que pintaban un futuro mejor.
Ese futuro siguió siendo futuro mucho tiempo después. Exceptuando algunas zonas muy localizadas en grandes ciudades como Barcelona o Madrid, la cobertura 5G en España era bastante …