Por Natalia Vera. El goteo de un caño, un foco que no prende o una lavadora que no centrifuga son problemas domésticos recurrentes y que usualmente toman tiempo solucionarlos, ya que no se encuentra con facilidad a un técnico de confianza, cumplido y que ofrezca un servicio de calidad. Esta realidad fue comprobada por uno de los fundadores de Helpers, una plataforma digital de servicios técnicos a domicilio, que tras mudarse a un departamento no encontraba un gasfitero que repare su ducha. “Era abril de 2016 y ya empezaban a surgir las plataformas de servicio de delivery y nos preguntamos por qué no existía algo similar, pero para contratar servicios de técnicos a domicilio”, dice Rodrigo Falla, cofundador y COO de Helpers. “La idea era hacer que el encontrar a un técnico calificado fuera tan fácil como comprar una pizza. Es así como nace Helpers, que lanzamos sin hacer estudios de mercado, porque sabíamos que existía una necesidad y demanda por este tipo de servicios. Además este mercado es altamente informal”.
El primer paso para desplegar la plataforma fue crear un landing page que incluía seis categorías de servicios (albañilería y construcción, cerrajería, electricidad, pintura, gasfitería y carpintería), los perfiles de los helpers (técnicos) con sus respectivas fotos, una descripción de su oficio y su número telefónico de contacto. La inversión fue de S/ 10.000 (unos US$3.000) y sus amigos y familiares eran sus principales canales de promoción, hasta que a fines de 2016 Helpers participó en Startup Perú y …