Cada vez tenemos más ideas para usar los agujeros negros en nuestro favor, incluso para crear baterías imposibles. Así, cuanto más entendemos sobre los agujeros negros más podemos explotar sus puntos fuertes. Y ahora, se ha podido imitar algo de los agujeros negros realmente interesante. Vamos a intentar entenderlo, porque es tan interesante como complejo.Un salto brutal en el conocimientoCientíficos del Laboratorio de Física de Plasma de Princeton (PPPL) han logrado recrear en laboratorio uno de los fenómenos más extremos del universo: los chorros colimados de plasma que emergen de estrellas en formación y agujeros negros y lo han documentado en un artículo publicado para la revista Physical Review Research. Este experimento que -obviamente-, se ha hecho a pequeña escala, ha permitido observar por primera vez una inestabilidad plasmática hipotética, permitiendo saber mucho más sobre cómo se generan estas situaciones que se ponen cercanas a la velocidad de la luz.Los campos magnéticos tienen una importancia fundamental en la formación de estos chorros de plasma. En el espacio, estos chorros son corrientes largas y estrechas de partículas cargadas que emergen de los polos de objetos cósmicos a lo largo de su eje de rotación. En el caso de los agujeros negros, se forman cuando estos absorben materia, el material circundante es desviado y acelerado a lo largo de las líneas del campo magnético hacia los polos, donde es expulsado en forma de chorro. Un mecanismo similar se observa en estrellas que están en proceso de formación.Para llevar a cabo esta investigación …