Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 30/12/2023 17:01

Escrito por: César Aguilla

Hemos creado una supercomputadora que procesa 228 mil billones de operaciones por segundo con un único objetivo: simular el cerebro humano

Hemos creado una supercomputadora que procesa 228 mil billones de operaciones por segundo con un único objetivo: simular el cerebro humano

Recientemente, se ha reportado que investigadores del Centro Internacional de Sistemas Neuromórficos (ICNS), de la Universidad de Western Sydney, diseñaron la primera supercomputadora que es realmente capaz de simular el cerebro humano.

El equipo de Sydney nombró como DeepSouth a esta supercomputadora, la cual puede procesar 228 billones de operaciones sinápticas por segundo. Para darnos una idea, las estimaciones de investigaciones de Harvard apuntan a que el cerebro humano tiene unas 100 billones de conexiones neuronales.







El principal cambio de paradigma que está presente en DeepSouth es que está específicamente diseñada para funcionar como una red neuronal, capaz de procesar en paralelo distintos conjuntos de información. Esto se aleja de la tradicional arquitectura computacional de Von Neuman, que está diseñada para operar secuencialmente. Así lo explica André van Schaik, director del ICNS:

"El progreso en nuestra comprensión de cómo el cerebro opera utilizando neuronas se ve obstaculizado por nuestra incapacidad para simular redes cerebrales a escala. La simulación de redes neuronales con picos en computadoras estándar que utilizan unidades de procesamiento de gráficos (GPU) y unidades centrales de procesamiento (CPU) multinúcleo es demasiado lenta y consume mucha energía. Nuestro sistema cambiará eso".

Una nueva herramienta para el futuro





Con DeepSouth buscarán hacer investigación más allá de la computación, pues quieren desarrollar aplicaciones en materias como Biomedicina, Robótica, Astronomía e Inteligencia Artificial, naturalmente. En el caso más optimista propuesto por los investigadores del ICNS, podrán contribuir significativamente …

Top noticias del 30 de Diciembre de 2023