Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 06/12/2024 21:00

Escrito por: Obed Nares

Hemos descubierto tres nuevas especies de vinagrillo gigante en México: estos insectos lanzan ácido como defensa

Hemos descubierto tres nuevas especies de vinagrillo gigante en México: estos insectos lanzan ácido como defensa

La biodiversidad mexicana no deja de sorprender con nuevos descubrimientos. Un grupo de investigadores realizó un hallazgo sorprendente, pues fueron encontradas tres nuevas especies de vinagrillo gigante del género Mastigoproctus, según un artículo publicado por The Journal of Arachnology.

Estos insectos son famosos por su capacidad de lanzar ácido acético como mecanismo de defensa, y son parte de un grupo que continúa revelando la riqueza biológica de nuestro país.







Tres nuevas especies de vinagrillo: un hallazgo que amplía la diversidad conocida

En el artículo citado, los investigadores Diego Alejandro Barrales-Alcalá y Oscar F. Francke describen tres nuevas especies de vinagrillo gigante encontradas en diferentes regiones de México:

Mastigoproctus franckei, descubierto en Xilitla, San Luis Potosí.
Mastigoproctus xetame, identificado en los Altos de Jalisco.
Mastigoproctus yalchanchak, hallado en La Esperanza, Chiapas.

Cada una de estas especies habita ecosistemas específicos que van desde pastizales hasta bosques de pino y encino en altitudes que varían de 10 a 2,440 metros sobre el nivel del mar. Esto demuestra la adaptabilidad de estos insectos a diversos entornos.






Mastigoproctus franckei

¿Qué son los vinagrillos gigantes y por qué son tan singulares?

Los vinagrillos gigantes, también conocidos como escorpiones látigo o alacranes gigantes, pertenecen al género Mastigoproctus dentro del orden Thelyphonida.

Su característica más notable es la capacidad de secretar un aerosol de ácido acético (el compuesto que da el olor al vinagre) como método para disuadir a depredadores.

Este …

Top noticias del 7 de Diciembre de 2024