Cuando hablamos de traducción automática en la web la mayoría pensamos casi siempre primero en el traductor de Google, una herramienta que por años ha sido un caballito de batalla para ayudarnos a traducir textos de un idioma a otro, y con las capacidades que tiene el gigante de las búsquedas, solo otros gigantes como Microsoft o Facebook parecen poder competir.
Pero, DeepL, una nueva herramienta gratuita de traducción automática ha llegado al mercado afirmando ofrecer mejores traducciones que cualquiera de los tres gracias a sus sistemas de redes neuronales.
La gente de DeepL cuenta cómo realizaron tests a ciegas en los que se introducían 100 frases para traducir a los traductores de Google, Facebook, Microsoft, y por supuesto, el propio. Luego, varios traductores profesionales deberían elegir la traducción de mejor calidad sin saber cuál herramienta la había traducido. Al parecer, ellos quedaron muy por encima de los demás en múltiples idiomas.
En Genbeta decidimos probarlo a ver qué tan bien funciona, al menos en sus capacidades a la hora de traducir textos de inglés a español y viceversa. Hemos comparado sus traducciones con las del traductor de Google y hemos quedado gratamente sorprendidos.
Traducción de Google Translate
Traducción de DeepL
El traductor de Google ha mejorado enormemente con los años, quienes lo llegamos a usar en sus inicios sabemos lo irrisorias que podían llegar a ser sus traducciones. Pero, con el tiempo, se han hecho más exactas y naturales.
DeepL …