Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 17/01/2023 16:09

Escrito por: [email protected] (Alvy)

Historias del código ASCII, los códigos de escape y los viejos terminales (TTY)

Historias del código ASCII, los códigos de escape y los viejos terminales (TTY)

La fascinación que produce el código ASCII y sus orígenes no es desdeñable. Martin Tournoij, por ejemplo, tiene una página dedicada a la tabla ASCII y sus historias, donde explica un montón de detalles interesantes sobre este código tan conocido y común en informática. Eso sí: incide con ahínco en algo que parece apasionarle: la cuestión de por qué pulsar CTRL+I en una ventana de terminal es lo mismo que pulsar la tecla del Tabulador, algo interesante de desentrañar que lleva a muchas historias paralelas.

Y es que antes de que existiera el Unicode los primeros telégrafos y teletipos (teleimpresoras e inglés) utilizaban un código muy sencillo de tan solo 32 caracteres llamado ITA2, que no daba casi ni para las letras (26 en inglés). Había que usar trucos como elegir un código que indicara que los siguientes caracteres eran de otro conjunto («juego de caracteres»), o hacerlos equivaler a mensajes cortos y cosas así. He aquí un vídeo de cómo se veía en las máquinas que utilizaban cinta de teletipo perforada (ITA2 TTY).

Hacia 1962 el ITA2 se amplió y se pasó a llamarse ASCII (de «Código Estándar estadounidense para el Intercambio de Información»), convirtiéndose en la forma estándar de intercambiar datos entre terminales y teletipos, que es de donde proviene la abreviatura TTY: TeleTYpewriter, o «teleimpresora». Este código ya tenía 128 caracteres (7 bits) e incluía letras mayúsculas y minúsculas, números, otros caracteres ortográficos comunes e incluso decenas de códigos de control.

El código ASCII de 8 bits …

Top noticias del 17 de Enero de 2023