En los últimos tiempos estamos viendo como las grandes corporaciones tecnológicas están teniendo que pagar importantes multas por "saltarse a la torera" la normativa de privacidad y, de hecho, hace unos días te contamos que Google había recibido una nueva multa de 40 millones de dólares por "invadir la intimidad de los consumidores".Pues bien, hoy la Comisión de Protección de Datos irlandesa y el European Data Protection Board han anunciado que Meta, la compañía dirigida por Mark Zuckerberg, ha recibido la mayor multa en materia de privacidad impuesta por la Unión Europea: 1.200 millones de euros.1.200 millones de euros por transferir datos de los usuarios europeos a EE. UULa Comisión de Protección de Datos de Irlanda acaba de imponer una multa a Meta de 1.200 millones de euros por enviar datos de los usuarios europeos a EE. UU. Así, esta Comisión acusa a Meta de no proteger la información de los europeos frente a las prácticas de vigilancia de las agencias de seguridad de los Estados Unidos.Esta es la mayor sanción impuesta por este organismo en virtud del Reglamento General de Protección de Datos Europeo (RGPD), ya que son casi 500 millones de euros más que la que impuso a Amazon en 2021 por violar la protección de datos de la UE y la alta cuantía de la misma se debe a que Meta ha estado llevando a cabo esta práctica durante más de tres años, ya que esta fue declarada ilegal por el Tribunal de Justicia de la Unión …