Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 13/07/2018 09:01

Escrito por: Oscar Steve

'Hola Code', clases de programación gratis en México para

'Hola Code', clases de programación gratis en México para "dreamers" deportados, con manutención incluida

Cuando un 'dreamer' regresa a México, pocas esperanzas tiene de encontrar un trabajo bien remunerado. Las dificultades comienzan desde el idioma, puesto que muchos de ellos ni siquiera hablan español. Le siguen la dificultad de adaptarse en un entorno totalmente desconocido, la falta de relaciones personal y laborales y hasta la existencia de un ingreso digno para subsistir.

Así nace 'Hola Code', como un programa de enseñanza de ingeniería en software que pretende convertir a jovenes deportados en especialistas en programación y código, para que tengan el más alto nivel con el cual desempeñarse en empresas de tecnología que están ampliando sus oficinas hacia este lado de la frontera.

Con Barack Obama vimos de manera alarmante crecer la cifra de deportados de Estados Unidos a México, pero con la política de Donald Trump, no son pocos los mexicanos que luego de llevar toda la vida en Estados Unidos, se están viendo forzados a regresar a México, muchos de ellos, dreamers, jóvenes que entraron de muy corta edad al país, y que por lo tanto, poca o nula relación tienen con México.

Pero los jovenes deportados tienen una serie de herramientas que pueden ser de valiosa ayuda en el desarrollo del ecosistema tecnológico en México.

El "ser migrante", como un recurso

'Hola Code' recibe jovenes deportados, aun sin documentos de identificación mexicanos, ni comprobantes de estudios. De hecho, si ingresan, se hacen acreedores a un pago para que puedan subsistir durante los cinco meses que dura el …

Top noticias del 13 de Julio de 2018