Si estás contratado o contratada en una empresa, el Estatuto de los Trabajadores, tiene recogidos varios permisos que son retribuidos y te permiten legalmente ausentarse del trabajo por diferentes motivos.
Uno de ellos es el 'permiso de formación' que permite a los empleados y empleadas formarse mientras trabajan sin tener problemas con su empresa y sin perder su salario. Concretamente, de acuerdo con el artículo 23.3 del Estatuto de los Trabajadores tienes 20 horas anuales que puedes tomar de permiso para formarte.
En Genbeta
Este curso gratuito del SEPE te forma para acceder a trabajar en los Data Center con sueldos de hasta 30.000 euros
Además, es importante saber que su duración puede ser mayor, ya que se permite ir acumulando lo que no hagas en algunos años durante un período de hasta 5 años y puedes llegar de este modo a las 100 horas y en ocasiones a 200 como indican diversas fuentes como Fundae o Comisiones Obreras. Obviamente, las horas te las puedes tomar libres y con el mismo salario, siempre que el curso coincida en horas con tus turnos de trabajo.
La formación tiene que estar relacionada con la actividad de la empresa en la que trabajas. Como aclara Comisiones Obreras en su web, la formación a que se refieren los Permisos Individuales debe estar reconocida mediante titulación u otra acreditación oficial, incluidos también los títulos de formación profesional y certificados de …