Reza el refrán: La realidad supera la ficción, pero ¿qué pasa cuando la ficción se vuelve realidad? Si algo hemos aprendido de Los Simpson es que el futuro puede ser predicho por las series de televisión y ahora tememos otro gran caso de este particular fenómeno: House of Cards y el escándalo de Facebook y Cambridge Analytica. Ya les explicamos todo ahora, pero antes tenemos que dejarles un SPOILER ALERT para aquellos que no hayan visto la gloriosa serie de Netflix, o su quinta temporada, y aún se encuentre entre sus planes verla.
Todo comienza en la cuarta temporada, cuando Frank Underwood se mide con el republicano Will Conway por la presidencia de Estados Unidos. Frank está desesperado con la posibilidad de una derrota -las encuestas están haciéndolo pedazos- y está dispuesto a hacer lo que sea para impedirlo.
Es entonces que Frank encuentra Pollyhop, el motor de búsqueda más popular entre los estadounidenses creado por un tal Benjamin Grant. Para la suerte del demócrata, su científico en data personal, Aidan Macallan, descubre que la plataforma ha estado siendo utilizada por Will Conway para orientarse con mejor precisión a los votantes.
Los mejores memes y tuits surgidos de las comparecencias de Mark Zuckerberg
La información que obtiene Conway de Pollyhop le permite saber mejor quiénes son los votantes de la elecciones utilizando sus tipos de búsqueda y dónde están localizados para poder manipular sus votos y adaptar su imagen y plataforma a lo que ellos quieren.
Al final Conway, republicano como Donald Trump por …