En tiempos de coronavirus, millones de usuarios se encuentran en cuarentena para evitar la propagación de la enfermedad.
Miles de negocios han tenido que adaptarse a las plataformas digitales para continuar con sus labores. Por ello, las aplicaciones de videollamadas están viviendo su época de oro, ya que han sido utilizadas para trabajar o socializar.
Dichas herramientas han permitido acercar y fortalecer aquellos lazos necesarios para desempeñar una labor. Sin embargo, esa misma popularidad, ha sometido a las aplicaciones de videollamadas a la mira de la lupa por cuestiones de ciberseguridad.
Te mostramos cómo encontrar a tu parecido artístico con Google Arts
Tenemos el caso de Zoom, que ha presentado varios problemas y vulnerabilidades que ponen en duda la privacidad de los usuarios. Ahora, Houseparty, el servicio de redes sociales que permite el video chat grupal a través de aplicaciones móviles y de escritorio, se encuentra en la mira de la polémica.
Houseparty asegura que todo es parte de una campaña de sabotaje
A través de las redes sociales, un rumor comenzó a circular, señalando que Houseparty había sufrido un hackeo. Dichas declaraciones han propiciado que usuarios eliminen la aplicación.
El rumor indica que Houseparty ha provocado que cuentas de Netflix, PayPal o Spotify, hayan sido hackeadas, pero, por ahora, no hay datos, ni confirmación alguna de que ambos hechos estén relacionados.
Ante la situación, Houseparty ha negado todo y ha afirmado que se trata de una campaña de difamación, la cual ya se está investigando. El pasado 30 de marzo, Houseparty comentó …