Christopher Nolan ya es considerado como uno de los mejores directores del cine moderno. Con su más reciente premio Oscar por Oppenheimer parecería que no tiene que demostrar, pero incluso él, ha admitido que una de sus películas más taquilleras es difícil de entender. Hablamos de Tenet, una epopeya temporal que dejó con dolor de cabeza a muchos de sus fans.
De qué trata Tenet
Tenet sigue la historia de un protagonista anónimo, un agente secreto decidido a salvar el mundo de una amenaza inimaginable. Para lograrlo tendrá que recurrir a un poderoso gadget capaz de doblar las leyes de la física y modificar el tiempo. Además tendrá que sortear una peligrosa red de conspiraciones e inversiones de tiempo orquestadas por un despiadado oligarca ruso que tiene la clave de un futuro apocalíptico.
A diferencia de las clásicas películas de viajes en el tiempo, Tenet recurre a algo más complejo: la inversión de tiempo. Es decir, hacer que el tiempo recorra un camino hacia atrás, además, se entre mezclan pasado, presente y futuro... Sí, tampoco lo entendimos, pero se juega con la percepción del tiempo y el espacio para tocar temas relacionados con la casualidad, la responsabilidad moral y el impacto de las decisiones individuales en el destino colectivo.
Tenet es una película muy compleja, es difícil de entender porque hay muchas perspectivas que pasan al mismo tiempo y muchas veces la linea entre temporalidades es difusa. Lo bueno, es que está …