Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 02/02/2024 15:01

Escrito por: Luis Acosta

Hoy en Netflix: la película de ciencia ficción con Scarlett Johansson que desafía la inteligencia humana, pero la ciencia la desmiente

Hoy en Netflix: la película de ciencia ficción con Scarlett Johansson que desafía la inteligencia humana, pero la ciencia la desmiente

Luc Besson, responsable de producciones como 'Nikita' y 'El quinto elemento' nos brindo en 2014 una película de ciencia ficción que desafiaba la inteligencia humana con una trama casi imposible: ¿qué pasaría si utilizáramos el 100% de nuestro cerebro? Asi es 'Lucy', el filme protagonizado por Scarlett Johansson que la neurociencia desmiente.







De qué trata 'Lucy'

Esta película de origen francés gira en torno a Lucy Miller, una universitaria que se ve envuelta en un negocio turbio de drogas. Las consecuencias, son que el producto químico desconocido termina por ser absorbido en el cuerpo de Lucy y entonces, comienza algo sorprendente: su actividad cerebral alcanza niveles inimaginables, algo que ni la propia ciencia podría imaginarse.

Y mientras Lucy escapa, intentará encontrar a un experto en neurociencia a la par que huye de los asesinos e intenta comprender que le está pasando a su cerebro. La película juega con el mito de que los humanos solo utilizan el 10% de su capacidad cerebral y torna la trama en un thriller de acción y ciencia ficción bastante entretenido.





La neurociencia desmiente la película

Unos cien mil millones de neuronas, con unas tres mil conexiones por célula suponen 100 billones de sinapsis en nuestro cerebro. Un número superior al de estrellas en la galaxia, como explica el profesor Samuel Norman, quién es interpretado por Morgan Freeman en la cinta. Este es uno de los pocos datos científicos que ofrece …

Top noticias del 2 de Febrero de 2024