Esta innovadora serie española, que combina humor inteligente con rigor histórico, explora un concepto fascinante relacionado con la integridad histórica de España. A través de referencias culturales y personajes históricos reales, esta serie producida por Onza, Cliffhanger y Globomedia para TVE presenta momentos poco conocidos de la historia de nuestro país, tratándolos de manera accesible y divertida para todo tipo de público.Tiene a sus espaldas varios premios Iris, Ondas y Feroz a 'Mejor serie', 'Mejor serie de ficción' y 'Mejor serie dramática', eso sin tener en cuenta que algunos miembros de su reparto, como Hugo Silva, Aura Garrido o Jaime Blanch, también han obtenido su reconocimiento a título individual. Tiene una nota de 8,2 sobre 10 en la web de IMDb, así como un 7,2 sobre 10 en FilmAffinity, donde sus miles de votantes la colocan como la 23ª mejor serie española, a la altura de Paquita Salas.¿Y si hubiera guardianes de la historia española a través de los siglos?La historia gira en torno a la existencia de una organización gubernamental secreta, fundada en tiempos de Isabel la Católica, que recluta a agentes de diferentes épocas para una misión crucial: evitar que personas externas alteren eventos históricos que podrían cambiar el curso de la historia española. Los agentes, que tienen perfiles y orígenes completamente diferentes, utilizan puertas especiales vigiladas por patrullas del Ministerio que les permiten viajar entre diferentes períodos históricos de forma instantánea.El equipo protagonista de agentes está compuesto por Julián Martínez (Rodolfo Sancho), un enfermero del SAMUR del …