Tras el bloqueo comercial de Google luego de que el gobierno de Estados Unidos colocara a Huawei en la lista negra de empresas, la compañía tecnológica china anunció su propio sistema operativo "Hongmeng".
El objetivo del nuevo programa, que llegaría a los celulares Huawei a inicios de 2020, es mejorar la capacidades internas de su software y compensar las posibles consecuencias de las restricciones de EU en sus celulares y otros productos, como tabletas y smart watches.
"El sistema operativo de la compañía estará disponible a partir de otoño o la próxima primavera a más tardar", dijo Yu Chengdong, director ejecutivo del grupo empresarial de consumidores de Huawei.
Para no perder la dignidad y tener que 'rogar' el permiso, la empresa china decidió cubrir la carencia de Android, pese a que el gobierno del presidente Donald Trump decidió retrasar 90 días la prohibición de las exportaciones de tecnología estadounidense a Huawei.
De acuerdo con información de China Daily, el nuevo sistema operativo será compatible con apps de Android y todas las de la web.
Mira también: "Sin Android, ¿vale la pena tener un celular Huawei?"
Richard Yu, presidente ejecutivo, dijo que decidieron nombrarlo así en honor a un personaje de la mitología china.
Entre las características técnicas del nuevo software del gigante chino se encuentra un sistema de archivos llamado EROFS de Huawei y un compilador propio denominado Fangzhou, aunque el resto de la arquitectura de Hongmeng es semejante al de Android para garantizar la compatibilidad de aplicaciones.
"Hay buenas posibilidades de que el …