Huawei anunció esta semana que ha presentado una demanda ante un tribunal federal de Estados Unidos, que impugna la constitucionalidad de la Ley de Autorización de Defensa Nacional (NDAA) de 2019. A través de esta acción, la empresa de tecnología busca un fallo declaratorio de que las restricciones dirigidas a Huawei son inconstitucionales y una medida cautelar permanente contra estas restricciones.
"El Congreso de Estados Unidos ha fallado repetidamente en presentar pruebas que respalden sus restricciones impuestas a los productos de Huawei, por lo que nos vemos obligados a tomar esta acción legal", dijo el presidente rotatorio de Huawei, Guo Ping. "Esta prohibición no solo es ilegal, sino que también bloquea a Huawei de participar en la competencia justa, dañando en última instancia a los consumidores estadounidenses. Esperamos el veredicto del Tribunal y confiamos en que será beneficioso tanto a Huawei como al pueblo estadounidense”, agregó.Foto: Guo Ping, Huawei.
Según la reclamación, la sección 889 de la NDAA de 2019 no sólo prohíbe a todas las agencias gubernamentales de EE.UU. comprar equipos y servicios de Huawei, sino que también les impide contratar o otorgar subvenciones o préstamos a los clientes de Huawei, sin ningún proceso ejecutivo o judicial. Esto viola las cláusulas relativas al escrito de proscripción y confiscación y al debido proceso, además de pisotear los principios de separación de poderes consagrados en la Constitución de Estados Unidos, porque el Congreso, al tiempo de legislar, trata de juzgar y ejecutar la ley.
Song Liuping, jefe de asuntos jurídicos de Huawei, subrayó …