«Huawei abandona en gran medida el mercado europeo,» así empieza el último artículo de Politico sobre la compañía china.
Según parece, es probable que en el futuro haya cada vez menos Huawei en Europa. La empresa china tiene que trabajar de forma más eficiente debido a los amplios embargos y cada vez tiene menos recursos para luchar.
Las sanciones afectan principalmente al mercado estadounidense, pero también tienen impacto en la capacidad de Huawei para actuar en Europa. Esto ha colocado a la empresa en una posición en la que ha descartado en gran medida a Europa como mercado estratégico en el extranjero.
Así, Huawei está concentrando sus actividades en los pocos países que todavía están dispuestos a cooperar, a pesar de que Huawei se considera un riesgo para la seguridad en muchos lugares. También en Europa se discute desde hace años si se debe permitir la tecnología de la empresa china formar parte de sus infraestructuras críticas de comunicaciones.
«Ya no es una empresa que se sube a la ola de la globalización», dijo a la revista un ejecutivo de Huawei, que no quiso ser citado por su nombre. «Es una empresa que salva el culo en el mercado nacional».
El fundador de Huawei, Ren Zhengfei, llegó a una valoración similar, aclarando en un discurso no público a los ejecutivos: «Antes teníamos un ideal para la globalización que era servir a toda la humanidad», dijo. «¿Cuál es nuestro ideal hoy? Supervivencia». Añadió que no hay que suponer que el futuro será mucho mejor.
Mientras tanto, no …