A pesar de las restricciones impuestas por Estados Unidos a China, especialmente en el sector de semiconductores, Huawei ha logrado lo que parecía imposible o al menos muy difícil: ensamblar una computadora portátil sin depender de componentes o software extranjeros.
Se trata de la Qingyun L540, un equipo que incluye un procesador de diseño propio y un sistema operativo de fabricación china. Actualmente, Huawei lo está distribuyendo entre gobiernos y grupos estatales de todo el país bajo la bandera de "innovación tecnológica" o Xinchuang.
Así es la laptop con componentes chinos de Huawei
Según información revelada por TechInsights, la laptop de Huawei cuenta con un procesador Kirin 9006C, fabricado en Taiwán en 2020, antes de que entraran en vigor los controles de exportación de Estados Unidos. La compañía dispone de una gran cantidad de estos chips de 5 nanómetros.
En cuanto al almacenamiento, incluye una tarjeta SSD de 512 GB, fabricada por SK Hynix a finales de 2020, posiblemente en una planta del grupo surcoreano en China. El chip de Wi-Fi y Bluetooth ha sido desarrollado por HiSilicon, subsidiaria de Huawei, mientras que los amplificadores de audio provienen de Goodix, empresa con sede en Shenzhen.
Sin embargo, el controlador USB es de origen estadounidense, provisto por la empresa Microchip, y se utiliza para gestionar la comunicación entre el procesador y los dispositivos conectados a los puertos USB.
El sistema operativo …