Huawei presentó durante el Mobile World Congress la segunda versión de su reloj inteligente. Se llamó Huawei Watch 2 y, por extraño que parezca, es un paso atrás respecto a su excelente predecesor.
Un reloj es mucho más que un instrumento de medición. Conectan con las personas de una forma muy íntima. Su diseño exterior, el mecanismo interno, los materiales, la precisión de su manufactura, el valor que representa… Son aspectos que van más allá de la simple medición del tiempo.
Con la incursión de las grandes empresas tecnológicas en la industria relojera, muchas han ignorado esa clase de atributos y se han centrado única y exclusivamente en el área tecnológica. El mejor ejemplo fue Samsung, cuyos primeros relojes inteligentes se describían con dos sencillas palabras: terriblemente desagradables.Huawei fue una de las pocas tecnológicas que sí logró comprender la importancia de atributos como el diseño, los materiales o la precisión en la manufactura. Atributos que los relojeros han mimado durante años.
Huawei, en cambio, fue una de las pocas compañías que sí logró comprender el valor de estos atributos en sus productos. Para ellos, un reloj inteligente no solo debía ser inteligente y funcional; también debía cumplir con todos los atributos que, durante años, los mayores relojeros del mundo han mimado en cada una de sus creaciones. Y así nació el Huawei Watch en 2015, el mejor reloj con Android Wear hasta el momento.
Dos años más tarde, Huawei decidió volver a realizar una incursión en este campo aprovechando la llegada de la …