El gigante chino de las telecomunicaciones, Huawei, ha publicado el código fuente de su proyecto openEuler, un sistema operativo abierto con soporte para arquitectura multiprocesador que está basado en CentOS.
Esta distribución parece estar destinada más al entorno empresarial y para usuarios expertos, y no necesariamente es lo mismo que el proyecto HarmonyOS que busca crear un sistema modular basado en Linux que la empresa quiere hacer funcionar en smartphones, ordenadores y automóviles tras el veto que les impuso Estados Unidos.
El código se encuentra alojado en Gitee que es básicamente la alternativa china a GitHub, y el ISO está disponible desde la web oficial del proyecto. Es importante tener en cuenta que la documentación solo está disponible en chino, aunque dicen estar construyendo la versión en inglés.
En Genbeta
He intentado usar Linux como mi sistema principal y elementary OS Hera es lo más cerca que he estado de lograrlo
Un sistema basado en la nube para el entorno empresarial
En su anuncio oficial Huawei destaca que el repositorio de openEuler incluye el código fuente del sistema y de varios paquetes usados para construirlo. De esos han destacado dos en particular: iSulad y A-Tune.
El primero es para ser usado en infraestructuras en la nube y en IoT. El segundo es un software para optimizar automáticamente el sistema en diferentes escenarios con un motor de inteligencia artificial integrado. Todos esos sistemas …