Soy un fan y usuario acérrimo de Google, es por eso que probar un dispositivo sin los servicios de la Gran G sonaba a un importante reto para mi. Es así que comencé a probar la nueva tablet "profesional" de Huawei un poco excéptico de lo que podría lograr, pero la realidad es que me sorprendió muy gratamente por sus capacidades.
Este es nuestro análisis de la Huawei MatePad Pro, escrito directamente en la tablet con ayuda de su funda-teclado.
Huawei MatePad Pro, análisis en video
{"file":"https://xataka.video.content-hub.app/default/video/66/cf/f2/5ee3cd883bef071c11/default-standard-720.mp4","image":"https://xataka.delivery.content-hub.app/image/6d/df/72/5ee3dd834bd22f0431/original/huawei-tab-a-fondo-small.jpeg"}
Especificaciones técnicas
La MatePad Pro es la tablet flagship de Huawei, con la potencia vista en sus smartphones de gama premium, más otros agregados que la hacen una poderosa herramienta de trabajo. Su hoja técnica completa queda de la siguiente manera:
Huawei MatePad Pro Dimensiones y peso 246 x 159 x 7.2 milímetros, 460 gramos de peso Pantalla LCD de 10.8 pulgadas Resolución WQXGA, 2560 x 1600 pixeles) Agujero en pantalla, aspecto de imagen 16:10 Chipset Kirin 990 5G. Fabricación en 7 nm, ocho núcleos: 2x2.86 GHz Cortex-A76, 2x.09 GHz Cortex-A76, 4x1.86 GHz Cortex-A55 GPU Mali-G76 a 600 MHz Memoria RAM y almacenamiento 6 GB de RAM 128 GB de almacenamiento, expandible hasta 256 GB con nanoSD Sistema Operativo Android 10 AOSP (sin aplicaciones de Google) con capa EMUI 10 con Huawei Mobile Services Cámaras Principal: 13 megapixeles f/1.8 Frontal: 8 megapixeles f/2.0 Batería 7,250 mAh, con carga rápida de 40W …