El pasado 19 de mayo comenzó la pesadilla de Huawei: Google rompió relaciones con la compañía, debido a la prohibición del gobierno de Estados Unidos para hacer negocios con el titán chino por "razones de seguridad nacional". Pronto, otras compañía se unieron a la decisión de la Gran G, entre ellas ARM, lo que resultó en otro duro golpe para Huawei.
En Xataka México
Qué pasará con los smartphones Huawei en México: las respuestas a las preguntas tras el veto de Google para el fabricante chino
Sin embargo, parece haber luz al final del túnel. ARM confirma que volverá a hacer negocios con Huawei, sin romper las prohibiciones del gobierno de Donald Trump. De acuerdo con el reporte de Reuters, el departamento legal de ARM ha determinado que su tecnología es de origen británico, lo cual no interfiere con la imposición de Estados Unidos.
Un portavoz de ARM ha comentado a Reuters:
Las tecnologías v8 y v9 de ARM son de origen británico. ARM puede proveer soporte a HiSilicon para la arquitectura v8-A, así como para la siguiente generación de arquitectura, siguiendo la revisión exhaustiva que ha determinado que son de origen británico.
Esto se traduce en que ARM podrá proveer de su tecnología de diseño de chipsets a Huawei. Así, el gigante chino podrá continuar con el desarrollo de sus chipstes Kirin, basados en las arquitecturas de ARM. Ahí reside la importancia de esta decisión: Huawei …