Huawei no claudica al veto de los Estados Unidos y seguirá peleando. Esto no es algo sorprendente, y es que el fabricante con base en Shenzhen nunca ha dejado de trabajar a pesar de limitarse su acceso a tecnología internacional, manteniéndose su enorme presencia en ferias como el Mobile World Congress y lanzando, aún con todas sus restricciones, móviles que se sitúan entre los mejores como este Huawei P60 Pro que aquí en Andro4all incluso pudimos analizar a fondo, liderando el mercado al menos en cuanto a fotografía móvil se refiere según DxOMark.Y ahora, gracias a Reuters, conocemos el próximo paso de una Huawei que muy pronto estará lista para volver a la industria 5G con sus smartphones, que a finales de este mismo año 2023 podrían contar con conectividad de última generación gracias a los chips de SMIC con litografía de 7 nanómetros.Obviamente estarían muy lejos todavía del corte premium y de las tecnologías de 4 nanómetros, o incluso 3 nanómetros, que manejan TSMC o Samsung, entre otros, pero este es un hito importantísimo para Huawei, que habría así superado el mayor escollo del veto impuesto por el Gobierno de la Casa Blanca.Cabe recordar además que SMIC (Semiconductor Manufacturing International Co) es la mayor fundición de China y por ahora tiene capacidad para fabricar obleas de 7 nanómetros, aunque trabajando mano a mano con Huawei como llevan haciéndolo estos últimos meses es posible que muy pronto vayan superando escalones para acercarse al resto de competidores del mercado.Los acuerdos de …