Nadie sabe cómo, pero Huawei ha conseguido equipar con 5G no a uno ni dos, sino a cuatro smartphones. Suena a una realidad impropia del 2023, pero es todo un hito para el fabricante vetado hace años por Estados Unidos y apartado de mantener relaciones comerciales con otros titanes tecnológicos.
Los nuevos Mate 60 Pro+ y el plegable Mate X5 son toda una incógnita. Huawei no ha comunicado abiertamente sus especificaciones y pareciera que no quisiera hacer mucho barullo en torno a ellos, al menos en tanto no abandonen China. Si algún día lo harán también es un misterio. Lo que sabemos es lo mismo que ha hecho arquear las cejas a Estados Unidos: Huawei de alguna manera ya no está restringido de usar módems compatibles con 5G.
Primero fueron los Mate 60 y Mate 60 Pro, presentados hace una semana. Ahora es el hermano mayor de ellos, el Mate 60 Pro+ que, según Reuters, comenzará a entregarse a partir del 9 de octubre. Su precio no ha sido revelado, pero pruebas de velocidad compartidas en redes sociales sugieren que el Mate 60 Pro+ tiene, como sus hermanos menores, capacidades 5G. TechInsights reportó haber encontrado que el equipo utiliza el nuevo chip Kirin 9000s construido por Semiconductor Manufacturing International Corporation, SMIC por sus siglas.
La manufactura del chip es vital. Construido en proceso de siete nanómetros, pone en entredicho qué tanto Huawei ha quedado relegado del gran panorama tecnológico. Seguro que su …