Las tablets no se llevan bien con Android, pero Huawei vuelve a intentarlo con MediaPad M5.
Con el flagship oficialmente retrasado hasta el mes de marzo, Huawei aprovechó la cita del Mobile World Congress de Barcelona para presentar dos nuevas tablets Android bajo el nombre de MediaPad M5.
El corazón de este nuevo producto es el Kirin 960, cuyo nacimiento data del año 2016 (junto al Mate 9). A su lado se encuentran 4 GB de memoria RAM y una memoria interna de 32 GB de capacidad. También se ofertará una variante con 64 GB de almacenamiento interno.Su corazón es de 2016, y sus prestaciones no resultan especialmente atractivas en 2018.
El sistema operativo, como era de esperar, es Android en su versión Oreo —la más reciente—. Sobre él se encuentra la capa de personalización EMUI, que diferencia a todos y cada uno de los productos que Huawei ha lanzado en su historia.
La pantallas cuenta con un tamaño de 10,8 y 8,4, y su resolución alcanza los 2560 x 1600 pixeles. El formato del panel es panorámico, a diferencia de los 4:3 que monta el iPad de Apple.Para acompañar a este nuevo producto, Huawei también ha desarrollado un teclado físico que mejora las capacidades productivas de esta nueva tablet. La versión Pro, además, es compatible con un lápiz táctil, el M-Pen, que permite realizar trazos de precisión sobre la pantalla.
Existen variantes Wi-Fi y también versiones 50€ más caras de la MediaPad M5 que cuentan con conectividad LTE, algo que parece …