Es cierto que no estamos en disposición de asegurar o no que Huawei sea un peligro para la seguridad nacional, así que obviamente no vamos a entrar de nuevo en las circunstancias del veto del Gobierno de los Estados Unidos, que a la postre supuso la pérdida para Huawei de toda la tecnología internacional incluyendo las certificaciones de Google Play y el acceso a Android.Es así como un gigante que optaba a número uno de la industria se cae en pocos meses y presenta luego HarmonyOS como un sistema operativo unificado y seguro para todo su catálogo de nueva factura, no sólo smartphones sino también wearables y todo tipo de dispositivos.Huawei vuelve a correr en la industria móvil al abrigo del éxito de HarmonyOS, que es ya la tercera plataforma del mundo por número de usuarios: unos 600 millones a nivel global.Fuera de China no es que esté cuajando en demasía un HarmonyOS que camina por su cuarta generación, aunque bien es cierto que su cuota crece poco a poco por el buen hacer de Huawei con su corte más premium y su fotografía móvil.Sin embargo, en su país natal los servicios de Google ya están limitados por norma del Gobierno junto a los de otras compañías occidentales, algo que unido al mayor músculo de Huawei y a una notoriedad mediática que nunca se perdió del todo, hace que el fabricante esté volviendo a renacer de sus cenizas de la mano de HarmonyOS.No en vano, tal y como nos contaban …