Sin duda el 2019 no fue el mejor año para Huawei en cuanto a su relación comercial con empresas de los Estados Unidos, pues después del veto comercial impuesto por el gobierno de Donald Trump, la empresa de origen chino no ha podido restablecer relaciones comerciales con una de las más grandes compañías del mundo tecnológico como es Google.
Y es que a pesar de que el gobierno ya está dando ciertos permisos a empresas norteamericanas (Microsoft una de ellas) para trabajar con Huawei, el gobierno de Trump sigue impidiendo que Huawei y Google trabajen juntas, razón por la cual sus teléfonos no pueden tener los servicios de Google y tampoco están certificados por la empresa dueña de Android.
El primer teléfono de Huawei que tuvo que prescindir por completo de los servicios de Google fue el Huawei Mate 30, mismo que llegó con los HMS (Huawei Mobile Services), un paquete de aplicaciones y servicios que vinieran a sustituir a los Google Services como la Play Store, Gmail, Google Maps, YouTube, Chrome y muchos APIs necesarios para el correcto funcionamiento de los servicios en el dispositivo.El golpe fue tan fuerte que incluso el Mate 30 todavía no se ha podido poner a la venta en muchos países con fuerte presencia para Huawei, como por ejemplo México, y el problema es que sus siguientes lanzamientos importantes tampoco tendrán los servicios de Google, por lo que la compañía ya ha puesto una fecha en la que los usuarios tendrán un …