Los smartphones de Huawei se mantendrán sin los servicios y apps de Google, pues parece que actual presidente no tiene planes de levantar el veto impuesto por su antecesor.
Gina Raimondo, la nominada a secretaria del Departamento de Comercio de Estados Unidos de la nueva administración, ha comentado que "no hay razón" para que Huawei, y otras compañías chinas, no permanezcan en la lista de restricciones comerciales:
Entiendo que las empresas incluidas en las Entity List y la Military End User List lo están porque representan un riesgo para la seguridad nacional de Estados Unidos o a los intereses de la política extranjera".
Actualmente no tengo razón para creer que las compañías en esas listas no deberían estar ahí.En respuesta a estas declaraciones, un portavoz del Ministerio de relaciones exteriores de China dijo:
Instamos a detener esta opresión desenfrenada contra las empresas chinas.
La consecuencia inmediata de estas declaraciones es la extensión de la situación que desde hace año y medio se presenta: Huawei seguirá sin poder integrar los Google Mobile Services en sus dispositivos. Continuará sin apps como YouTube, Maps, Gmail, y la tienda Play Store, de manera que seguirá tirando de su App Gallery y otros servicios de propio desarrollo para suplir la falta de estos servicios en sus smartphones, como su propio sistema operativo HarmonyOS — aunque al parecer no es más que un fork de Android.
Es importante mencionar que Raimondo también mencionó a la lista negra …