La serie Huawei Mate 40 inauguró los 5 nm en Android, pero es, según reportes, el último chipset Kirin que se producirá debido al "abandono" de TSMC como consecuencia de las limitaciones del gobierno de Estados Unidos. Aún así, Huawei no se detiene y ya prepara su propia solución.
En Xataka México
Huawei Mate 40 Pro, primeras impresiones: cuando el hardware y el software no van hacia la misma dirección
El periódico Financial Times reporta que Huawei está planeando la construcción de su propia fábrica de procesadores para desarrollar su propia tecnología y no depender de Estados Unidos.
Buscando la independencia de Estados Unidos
Huawei quiere total independencia de Estados Unidos, tanto de compañías como de su tecnología, por lo cual está entre sus planes la creación de su propia fábrica de chips, según el reporte del periódico.
Sin embargo, debido a que la compañía no tiene experiencia en esta área, la información dice que Huawei se aliará con Shanghai IC R&D Heart para la producción de semiconductores. Esta es una compañía con experiencia en el sector y, como su nombre indica, está establecida en la capital china, y de hecho tiene el respaldo de las autoridades.
El plan para la fábrica de Huawei es a largo plazo, detalla el reporte. Se iniciará con la producción de chipsets de arquitecturas antiguas como es de 45 nm, con estimaciones de dar el salto a los 28 …