Hugo Barra deja la compañía tras la desaceleración y el lastre de la internacionalización de Xiaomi.
Hace apenas una semana, el presidente ejecutivo de Xiaomi, Lei Jun, admitió que la compañía había crecido "demasiado rápido". Unas declaraciones que anticipaban una más que previsible desaceleración de la compañía en un momento en el que competidores locales como OPPO estaban poco a poco ganando una carrera que inauguró Xiaomi, con un modelo de negocio replicado ahora por los nuevos actores que comiéndose el terreno de la que en su día iba a ser la Apple asiática.
El sueño de Xiaomi, el de conquistar los mercado mundiales, necesitaba una pieza extra. La compañía, en sus dulces inicios, tiró de chequera y se trajo ni más ni menos que a uno de los grandes actores del mercado móvil, y cabeza visible de una de las compañías más grandes del mundo: Hugo Barra, que hasta ese momento ostentaba nada más y nada menos que una de las figuras más importantes de Google Mobile y era una de las cabezas visibles de Android.
Barra llegaba a Xiaomi como vicepresidente internacional de la compañía con la vista puesta en dos frentes: producto e internalización. Pero las cosas han ido despacio para la compañía. Desde que empezase su andadura, Xiaomi ha ido golpeando distintos mercados, tanto de producto como geográficos. Aunque no ha destacado notablemente en algunos, si que se ha convertido en uno de los actores más importantes de la mayoría de ellos y sobre todo, el referente de un …