Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 14/03/2018 11:00

Escrito por: MartinPixel

Huizi, el sistema de rentas de bicicletas regresa a Toluca: ayuntamiento paga la deuda pendiente desde el 2016

Huizi, el sistema de rentas de bicicletas regresa a Toluca: ayuntamiento paga la deuda pendiente desde el 2016

Los sistema de rentas de bicicletas han tomado mucha fuerza en los últimos meses en Ciudad de México, convirtiéndose en una alternativa de transporte barata y accesible que además nos invita a realizar una actividad física. Pero la historia no es igual en Toluca, a finales de 2015 el ayuntamiento anunció Huizi, un sistema de renta de bicicletas que buscaba desalentar el uso de vehículos contaminantes.

En ese momento se mencionó que las bicicletas solamente podrían circular por el perímetro de la Ecozona, integrada por 300 cuadras del Centro Histórico y colonias aledañas, con la finalidad de restringir meses después la entrada de transporte de carga en ciertas horas y bloquear los vehículos que no cuenten con la verificación.

Un sistema que no daba los resultados esperados

Todo sonaba muy bien en su momento, en abril de 2016 Fernando Zamora, presidente municipal mencionó que el Sistema de Bicicleta Pública Huizi se convertiría en “Toluca en Bici”, un sistema gratuito y disponible para todas las personas, el único requisito era presentar la credencial de elector. En ese momento indicó que en promedio cada base registraba un uso de 2.6 bicicletas por día, señalando que es una cifra muy baja, tomando en cuenta que Huizi tuvo un costo de 35 millones de pesos.

Pero después del pobre rendimiento, los problemas siguieron. En noviembre de 2016 Zamora reconoció que adeudaba 12 millones de pesos a los proveedores canadienses por herramientas y el software con el que funcionan. Para marzo de 2017 las empresas …

Top noticias del 14 de Marzo de 2018