Hyperloop, el tren supersónico del futuro que viajará por un tubo al vacío sensorizado y alcanzará una velocidad superior a los 1.200 kilómetros por hora, ya tiene su primera cápsula de viajeros, un hito de ingeniería que ha logrado la multinacional de origen gaditano Carbures.
Esta primera cápsula de viajeros de tamaño real del tren del futuro será presentada el próximo martes en la planta de Carbures de El Puerto de Santamaría (Cádiz) como «un hito empresarial nacional y mundial» por el presidente y fundador de Carbures, Rafael Contreras, y el consejero delegado de Hyperloop Transportation Technologies, Dirk Dirk Ahlborn.
La construcción de esta primera cápsula de viajeros supone de hecho un gran paso para este innovador proyecto de tren supersónico que podría cubrir en tan solo una hora la distancia entre Cádiz y Barcelona. Será la primera vez que se vean en el mundo las primeras estructuras del tren del futuro.
Para desarrollar este tren, basado en una idea del visionario tecnológico Elon Musk, fundador de PayPal, la compañía espacial SpaceX y la empresa de vehículos eléctricos de alta gama Tesla Motors, la californiana HTT emplea a más de 800 profesionales de 44 compañías en 38 países diferentes dentro de un proyecto cuya inversión es superior a los cien millones de dólares.
Carbures es el único fabricante español que trabaja en este innovador proyecto. La multinacional de origen gaditano, nacida hace 16 años dentro de una colaboración entre la Universidad de Cádiz y Airbus, se ha convertido en un …