Junto con los Xiaomi 14 y Xiaomi 14 Pro, los primeros smartphones del mundo con Snapdragon 8 Gen 3, Xiaomi presentó HyperOS, su nuevo sistema operativo que llega para sustituir a MIUI. Además de dar vida a los celulares de la compañía, la promesa de HyperOS es conectar toda su gama de dispositivos, desde móviles y wearables, pasando por accesorios inteligentes del hogar y hasta los próximos autos eléctricos.
Lei Jun, CEO de Xiaomi, explicó en la revelación del nuevo sistema operativo, que HyperOS es el resultado de "13 años de exploración". De cierta manera, HyperOS es una versión vitaminada de Android para más dispositivos, muy similar a lo que Huawei ha hecho con HarmonyOS.
En Xataka México
La nueva bestia de Qualcomm ha llegado: IA "a la ChatGPT" para los celulares Android más potentes de 2024
Qué es HyperOS
Xiaomi tiene como lema de HyperOS "Human x Car x Home. Todas tus necesidades en un ecosistema inteligente", dejando en claro sus intenciones de un sistema operativo con "conexión cruzada conveniente y efectiva". El aspecto más destacado es que Xiaomi incluye desde ya en esta conexión cruzada a sus próximos autos eléctricos, cuya llegada se estima en los primeros meses de 2024.
En cuestiones de desarrollo, HyperOS es un sistema operativo que integra las librerías y servicios de Android sobre un kernel …