¿Sabías qué Elon Musk planea usar Neuralink para poner la IA directamente en tu cerebro? En palabras generales, su empresa de desarrollo tecnológico busca ayudar a personas con parálisis cerebral y realizar este tipo de procesos quirúrgicos. Pero, ¿Cómo planea hacerlo?
Neuralink anunció en 2019 que había desarrollado «hilos» flexibles que pueden implantarse en el cerebro junto con un robot que realiza el implante. La idea detrás de esto es que estos hilos captarán señales del cerebro de un paciente paralizado y transmitirán esos datos a un iPhone o una computadora. Esto permitiría al paciente controlar estos dispositivos solo con sus pensamientos, sin necesidad de tocarlos ni escribir.
Hasta ahora, Neuralink ha llevado a cabo pruebas solo en animales. Pero en mayo, la empresa obtuvo la aprobación de la FDA (la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos) para realizar su primer ensayo clínico en humanos. Actualmente, está reclutando voluntarios con parálisis para estudiar si el implante les permite controlar dispositivos externos. Si esta tecnología funciona en humanos, podría mejorar significativamente la calidad de vida de millones de personas, ya que aproximadamente 5.4 millones de personas viven con parálisis solo en los Estados Unidos.¿Qué es Neuralink y para qué sirve?
En sus propias palabras, el objetivo de Neuralink es «lograr una simbiosis con la inteligencia artificial». Es una empresa que quiere desarrollar una tecnología que permita a los humanos «fusionarse con la IA» para evitar quedarse «atrás» a medida que la IA se vuelve más avanzada. Esta visión futurista no es …