Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: UnoCero

Publicado en: 10/05/2022 10:00

Escrito por: Fernando Galván

IBM apuesta por la computación cuántica, busca ofrecer 4 mil cúbits para 2025

IBM apuesta por la computación cuántica, busca ofrecer 4 mil cúbits para 2025

IBM se dijo lista para expandir la tecnología fuera del laboratorio y centrarla a aplicaciones más prácticas.
No es para menos, resulta que IBM ya ha alcanzado una serie de hitos de desarrollo desde que lanzó su hoja de ruta cuántica anterior, durante 2020, que incluía el procesador Eagle de 127 cúbits, mismo que utiliza circuitos cuánticos y la API Qiskit Runtime.
Ahora, IBM planea escalar todavía más sus ambiciones cuánticas y revisó la hoja de ruta de 2020 con un objetivo más elevado de operar un sistema de 4 mil cúbits para 2025.
El proceso de IBM.
Antes de comenzar a construir la computadora cuántica más grande hasta la fecha, IBM planea lanzar su chip Osprey de 433 cúbits a finales de este año y posteriormente, migrar Qiskit Runtime a la nube para 2023.
Estos productos serán seguidos más tarde por Condor, un chip cuántico que la empresa señaló como el primer procesador cuántico universal del mundo con más de mil cúbits.
Se trata de un rápido salto cuádruple en el volumen cuántico, el cual permitirá a los usuarios ejecutar circuitos cuánticos cada vez más largos, mientras aumenta la velocidad de procesamiento, medida en CLOPS pasará de un máximo de 2 mil 900 a más de 10 mil.
Para lograr esto, IBM planea obtener primero conjuntos de múltiples procesadores para comunicarse entre sí tanto en paralelo como en serie.
IBM diseñó un chip cuántico con el que quiere dominar el mercado de computadoras
Esto debería ayudar a desarrollar mejores esquemas de mitigación de errores y mejorar la …

Top noticias del 10 de Mayo de 2022