La red 5G está cada vez más cerca de tener un despliegue paulatino en México y otros países de América Latina.
Estamos ante una auténtica evolución en telecomunicaciones, ya que se trata de la quinta generación de tecnologías de telefonía móvil y la red 5G es la sucesora de la 4G.
Con su llegada, veremos cambios notables en las formas de comunicación y se marcará una auténtica revolución en nuestra época. Ahora, más dispositivos podrán estar conectados; de hecho, el estándar indica que podría ser 1 millón por kilómetro cuadrado.
Parece exagerado, pero esta tecnología impulsará el Internet de las Cosas; así que muchos otros dispositivos cotidianos contarán con interconexión digital.
Gracias a su infraestructura, los usuarios encontrarán mayor potencia para evitar saturaciones en la red, sobre todo en grandes aglomeraciones y eso pondría fin a las pérdidas de señal en grandes eventos como conciertos, Navidad, y todo eso.
Así busca Estados Unidos que Huawei no tenga teléfonos 5G
Un nuevo Centro de Soluciones para 5G
Tomando en cuenta lo anterior, IBM, Flex y FIT anunciaron una alianza para la apertura del Centro de Soluciones de Telecomunicaciones para 5G.
¿De qué servirá? Se trata de un complejo de investigación que ayudará a las operadoras a analizar nuevas formas de impulsar tecnologías de nube híbrida abierta en redes móviles 5G en América Latina.Este centro está localizado en Brasil y hará uso de arquitecturas abiertas como Open Radio Access Network para implementar un ambiente simulado que permitirá a las organizaciones realizar pruebas …