Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Applesfera

Publicado en: 28/02/2018 06:48

Escrito por: Eduardo Archanco

iCloud en China: preguntas y respuestas tras el cambio legislativo de servicios

iCloud en China: preguntas y respuestas tras el cambio legislativo de servicios "cloud" en el país

China está inmersa en un proceso de control estatal de las tecnologías que utilizan sus ciudadanos a diario. Entre sus esfuerzos, el gigante autoritario aprobó una legislación que afectaba a todos los proveedores de servicios cloud en el país, entre ellos a Apple. Esta nueva ley entra hoy en vigor, lo cual ha levantado numerosas dudas acerca de la situación de iCloud en China que intentaremos resolver a continuación.

Qué significa la nueva legislación para iCloud en China

¿En qué consiste el nuevo cambio legislativo chino?

La República Popular China es un estado abiertamente comunista que restringe una serie de libertades individuales como el acceso libre a internet, libertad de prensa, de reunión y de religión entre otras. Como consecuencia de preservar el status quo político y social del país, China ha llevado a cabo una reforma legislativa sobre servicios cloud que utilizan los ciudadanos chinos.

La nueva ley china para servicios "cloud" entra en funcionamiento desde hoy mismo

A partir de hoy, todas las empresas que alberguen datos de usuarios del país deberán almacenarlos en un data-center dentro de sus fronteras. Hasta ahora, esos datos podían guardarse en cualquier país del mundo. Como añadido, las empresas extranjeras deberán subcontratar a una compañía china para la prestación del servicio cloud a los usuarios del país.

Es decir, que los usuarios chinos tendrán sus datos alojados en centros de datos dentro de las fronteras de su país y gestionados en colaboración con empresas chinas.

¿Qué servicios tiene …

Top noticias del 28 de Febrero de 2018