I.D. Por Emma Ríos. Astiberri 2016. 14€. 80 páginas bitono.
En el futuro la medicina ha conseguido desarrollar un procedimiento que permite trasplantar un cerebro a otro cuerpo. Pero lejos de ser un procedimiento rápido, indoloro y seguro como por ejemplo en Altered Carbon en este caso el procedimiento es muy duro.
Y es que el proceso de adaptación del cerebro al nuevo cuerpo es complicado. Requiere rehabilitación física y apoyo psicológico para cosas como aprender a tragar de nuevo, mover los ojos, o acostumbrarse a los atributos del nuevo cuerpo. Seis meses después del cambio más o menos dos tercios de quienes se someten a la intervención son capaces de deambular y cuidar de si mismos. Pero del tercio restante no sabemos mucho más aparte de que incluye casos de suicidio de quienes no soportan el proceso.
Emma Ríos se plantea en esta obra qué hace a cada persona ser quién es mediante la historia de dos mujeres y un hombre –y estoy casi razonablemente seguro de que hay cosas de ella en al menos uno de los personajes– que han decidido cambiar de cuerpo. Y mediante ellos y sus historias reflexiona sobre cosas como si es posible odiar en cuerpo o la vida que te ha tocado sin odiarte a ti mismo. O hasta qué punto nuestro físico nos hace ser quienes somos.
O cosas como qué significa eso de cambiar de cuerpo desde un punto de vista moral y legal. ¿Sigues siendo la misma persona para la …