Este misma semana en sesión extraordinaria, el Instituto Federal de Telecomunicaciones acordó que colaborará con las instancias de procuración de justicia del país para garantizar la seguridad de la población. Este anuncio tiene varias vertientes, entre las más importantes se encuentra que se creará el número único de emergencias 911 y que autoriza la intervención de cualquier comunicación privada que se realicen en el país. Lo que significaría que el IFT estaría cumpliendo uno más de los mandatos que en su momento se aprobaron en la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Hecho que hace unos meses creo controversía. Por lo tanto, el siguiente paso será que el IFT colabore con las instancias de procuración de justicia del país para juntos definan los mecanismos a través de los cuales podrán solicitar y les serán entregados los datos solicitados. Los lineamientos establecen expresamente que deberán contemplarse los mecanismos necesarios para la salvaguarda y protección de los datos personales de los usuarios, así como para la cancelación y supresión segura de la información. Entre los datos que podrá entregar el Instituto serán aquellos relacionados a la localización geográfica en tiempo real de los equipos de comunicación móvil y el historial de la comunicación establecida entre equipos, buscando en todo momento respetar la privacidad e información confidencial de los usuarios. Pero si se determina que hay un motivo suficiente como para intervenir la línea de un usuario, esta podrá realizarse sin previa autorización de un juez. Eso sí, la autoridad que solicite …