Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Applesfera

Publicado en: 07/11/2024 08:01

Escrito por: Pedro Aznar

iMac M4, análisis: arte y potencia

iMac M4, análisis: arte y potencia

La llegada del M4 al iMac no sólo pone al día uno de los más conocidos modelos de Apple, también es una declaración de intenciones. Potencia y rendimiento que en otra época bien le corresponderían al desaparecido iMac Pro, hoy lo podemos tener en un modelo de entrada asequible y muy redondo. Esta generación de iMac responde muchas preguntas, y resuelve algunas dudas.

Una de las demandas constantes en generaciones anteriores, desde los días del M1, era la memoria RAM de base. Mientras el iMac M3 ofrecía 8 GB como mínimo, el M4 sube la apuesta a 16 GB en su configuración inicial. Este salto en capacidad permite que el iMac M4 se mueva con mayor soltura en tareas complejas, desde la edición de video hasta las aplicaciones que aprovechan los beneficios de inteligencia artificial de Apple Intelligence, estrenada recientemente (aunque, hasta abril de 2025, sólo en ingles). Con esto, Apple finalmente da el paso que sus usuarios creativos estaban pidiendo, haciéndolo mucho más útil como una estación de trabajo sólida y no solo como un equipo de consumo.

La memoria también se combina con una mejora en la velocidad del ancho de banda, que pasa de los 100 GB/s en el M3 a los 120 GB/s en el M4. Este detalle técnico es especialmente importante porque convierte al iMac M4 en un dispositivo capaz de manejar gráficos y datos de forma más fluida, algo que muchos notarán si vienen de una generación anterior (sobre todo de un M1, o …

Top noticias del 7 de Noviembre de 2024