La sana distancia se implementó como una jornada a nivel nacional en México, que buscó evitar el contagio por COVID-19, la pandemia que está azotando a todo el planeta.
Por lo que se sabe de este virus, un espacio aproximado de 1.5 y 2 metros entre personas hace el contagio mucho más difícil. Por ello el Gobierno Federal decidió implantar esta medida, pues al final del día lo que se busca es salvar vidas evitando contagios y por ende, enfermos que puedan agravarse e incluso morir.
¿Moda a prueba de contagios?
Se ha hecho un indeterminado número de esfuerzos para que se cumpla la sana distancia. Ahora la diseñadora de moda, Anouk Wipprecht, ha desarrollado prendas que usan electrónica moderna digital junto con sensores, para que la propia vestimenta ayude a quien la porte a mantener una respetable distancia con los demás.
A esto le ha llamado «Proximity Dress«.Anouk explica:
«No hice los vestidos para mí por mucho tiempo, pero llegué a fastidiarme con las personas que en espacios públicos no consideran guardar la sugerencia de la sana distancia».Y así nació el vestido de la proximidad, «proximity dress«, el cual es una versión actualizada del «spider dress» (de la misma diseñadora), el cual funcionaba usando un dispositivo Edison de Intel, en el 2015.
De acuerdo a la diseñadora, ella extendió su propia investigación y decidió entonces fabricar dos nuevos vestidos que crean una barrera física cuando se detecta que una persona está más cerca de lo conveniente.
Estos dos vestidos …