Canadá ha presentado un nuevo impuesto para los servicios de streaming, que deben ceder el 5% de sus ingresos en el país para apoyar al sistema de transmisión nacional.
De acuerdo con la Comisión Canadiense de Radio, Televisión y Telecomunicaciones (CRTC), se espera que este porcentaje represente unos 200 millones de dólares canadienses, equivalentes a aproximadamente 2 mil 566 millones de pesos mexicanos cada año.
Aprovechando los impuestos
El CRTC indica que, con el dinero recaudado, se espera aumentar la financiación de la radiodifusión local y aborigen en la región, difundiendo noticias locales en radio y televisión, contenido en francés, contenido indígena y otro tipo de programación creada por y para "las comunidades merecedoras de equidad, comunidades minoritarias de lengua oficial y canadienses de diversos orígenes".
La nueva regulación está diseñada para comenzar a aplicarse en el año de transmisión 2024-2025 para plataformas como Amazon, Apple, Disney, Google, Netflix y Paramount, además de servicios de música como Spotify.
Se aplicará a todos aquellos servicios de transmisión que generen al menos 25 millones de dólares al año en Canadá, aunque no se considera su implementación en plataformas de audiolibros, podcast, servicios de videojuegos ni a sitios con contenido generado por el usuario, como YouTube.
Según la presidenta del CRTC, Vicky Eatrides, esta decisión permitirá "garantizar que los servicios de transmisión en línea hagan contribuciones significativas al contenido canadiense e indígena".
Las posibles consecuencias de la tarifa
De …